El sacrificio de Hécate

El sacrificio de Hécate

La Atenas clásica de Pericles, un conflicto bélico y una poderosa diosa del inframundo son los ingredientes principales de esta novela que gira en torno a la figura de una mujer.
Esa mujer es Irene, una joven de veinte años que debe desenvolverse sola en una sociedad que la relega a la única función de procrear y permanecer tras las paredes de su gineceo, en una sociedad que la desprecia por ser la hija de unos traidores que intentaban vender la recién iniciada guerra del Peloponeso al enemigo.
Lo que no sabe es que se convertirá en la protagonista de su propia tragedia griega.
15,87 €
Booktrailer 👀
La historia detrás de la historia
Siempre he sentido un gran interés por todo tipo de historias con elementos sobrenaturales, envueltas en tintes de leyenda, pero con ciertas verdades que pueden adivinarse entre líneas. La mitología griega está repleta de este tipo de relatos así que, desde que empecé a descubrir este universo en el instituto, no he dejado de indagar y aprender sobre este tema.
Así fue como descubrí a la diosa Hécate, misteriosa y fascinante al mismo tiempo. Apenas nos han llegado mitos propios, sino tan solo un sinfín de referencias, atributos y representaciones iconográficas. Lo más probable es que sus mitos se sincretizaran con los de otras diosas vinculadas a ella (p. ej. Perséfone). De esta forma, desbloqueé una necesidad: necesitaba un mito propio que girara en torno a Hécate, diosa de la hechicería, reina de los fantasmas, protectora de caminos, guardiana del inframundo y dueña de Cerbero.
Por otro lado, mi pasión por el género histórico me llevó a una exhaustiva documentación para conocer mejor aspectos de la vida cotidiana en la Atenas del siglo V a. C. así como sus conflictos y otros episodios de especial relevancia. Necesitaba que mi primera novela yaciera sobre los cimientos de un género que me fascina y que aporta un valor añadido a una obra: el rigor histórico.
Por tanto, con esta novela navegamos entre la historia y la leyenda, la realidad y el mito para acompañar a la protagonista, Irene, inspirada en las heroínas clásicas como Medea. Un personaje gris, cuyas decisiones no siempre habrán de ser las más correctas, pero que hará lo imposible por sobrevivir en medio de las difíciles circunstancias por las que está atravesando.
Y, por último, el teatro forma una parte esencial del alma de esta novela. Las escenas en el interior del hogar, en la guarida de Ápate (hechicera de Hécate) y otros escenarios están concebidas como si fueran representaciones teatrales. He intentado reflejar especialmente este aspecto en las intervenciones de los personajes de forma que la huella del teatro, que tanto me ha aportado, se pueda palpar. No es casual que asistamos, de hecho, a una obra de teatro en uno de los capítulos de la novela (¡recordemos que estamos en la cuna de esta maravillosa disciplina, no podíamos dejar pasar tal oportunidad!).
¿Qué opinan los/as lectores/as?
Un libro super recomendable y fácil de leer. Está muy bien escrito y la aventura de Irene es muy entretenida de leer.
Maravilloso trabajo del autor y maravillosa ambientación en la antigua Grecia. Totalmente recomendable.
Naroa G. C.
Una obra que cuida todos los detalles de la historia y que consigue que al final de cada capítulo quieras seguir leyendo sin parar.
Ojalá más libros que transporten así de bien a la Grecia clásica de una forma tan clara e interesante de la mano de mujeres reales y de diosas a veces tan olvidadas.
Perseo Santana
Cómo me ha gustado la narrativa de este libro, lo he disfrutado y devorado a partes iguales, súper ameno y entretenido de leer. Me ha encantado el entramado de Irene, la protagonista, cómo se empodera poco a poco.
Se me ha hecho corto, seguiría leyendo…
Josefina Martínez
Tuve la oportunidad de leer este libro hace unos meses (lo comencé en mi viaje a Atenas, qué mejor momento ☺️) y la verdad es que superó todas mis expectativas.
A diferencia de los retellings mitológicos a los que estamos acostumbrados, en «El sacrificio de Hécate» la parte fantasiosa de la mitología queda en un segundo plano y somos partícipes de la vida cotidiana de la antigua Atenas. No me puedo llegar a imaginar la cantidad de investigación que hay detrás de este libro, y no os podéis hacer una idea de lo que he aprendido con él.
Isa
Me encantó, tiene todo lo que me gusta de una novela de mitología: lo épico de una tragedia griega, el género histórico (ya cuenta datos y cositas muy chulas de la época), una historia protagonizada principalmente por personajes femeninos brutales… todo escrito de una manera que atrapa y en la que se nota que al autor le encanta la mitología y la Antigua Grecia por el cuidado en los detalles y las referencias que hay. 🔥🔑🐍
Inés Barrios
¿Qué decir de este libro? Simplemente que es perfecto. Es maravilloso cómo te transporta a la antigua Atenas, el desarrollo y aprendizaje de Irene, la protagonista de esta historia… Está todo perfectamente construido, especialmente la figura de la diosa Hécate.
Simplemente no tengo palabras para describir lo bien contada que está esta historia. Deseando seguir leyendo a este autor en el futuro.
Victoria Del
Desde luego no esperaba lo mucho que me ha gustado este libro. Siempre voy con mucho cuidado con autores nuevos, sobre todo si se trata de su primera novela. Por fortuna esta historia ha conectado conmigo desde el principio.
Se trata de una mezcla muy interesante entre historia y leyenda, he aprendido mucho de la Grecia Antigua, los conflictos en los que estaba inmersos Atenas y sobre todo, cómo era ser mujer en esos tiempos. Es una grata experiencia poder leer un buen drama mientras aprendes.